...En la aventura de llegar a una comunidad Shawi
¿Quienes somos?
We are a team of Peruvian Indigenous investigators working in the Amazon in the topic of food biodiversity, nutrition and climate change. Some of us are Shawi indigenous people, and others haves quechua and aymara ancestries.
Somos un equipo de investigadores indígenas peruanos que trabajamos en la Amazonía en el tema de biodiversidad alimentaria, nutrición y cambio climático. Algunos de nosotros somos indígenas Shawi, y otros tenemos ascendencia quechua y aymara.
Trayectoria
Este estudio se desarrolla en coordinación con instituciones de Yurimaguas como la Red de Salud Alto Amazonas, el Hospital Santa Gema, el Gobierno Autónomo de la Nación Shawi y Taller Verde. Además, participan la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Primeros pasos
Diciembre 2020
Visita piloto
La investigadora principal, dio inicio a las actividades del estudio visitando instituciones regionales, identificando personas clave, moradores Shawi que desearian trabajar como asistentes de investigación.
El proyecto Biokusharu, tuvo que iniciar sus actividades a fines del 2020, debido a la situación de la pandemia por el virus Covid 19 . Aquí se dio a conocer los objetivos del estudio a la red de salud de alto Amazonas y autoridades indígenas, se conto con la presencia de representantes de "taller verde", institución regional que pudo contactar con Manuel Pizango y Rogelia Inuma, quienes fueron los primeros asistentes de investigación.
Enero 2021
Formación del equipo local
Una nutricionista se integro al equipo como coordinadora del Estudio Biokusharu. Al igual que se sumaron tres asistentes Shawi, una pareja Shawi entendida en trabajos de intervenciones comunitarios y un joven Shawi estudiante de enfermeria.
Febrero 2021
Conociendo las recetas
Se visitaron a 4 familias Shawi, localizadas 2 en la zona de la ceja de selva alta y 2 en la ceja de selva baja, se llegaron a realizar 16 diferentes preparaciones entre chilcanos, pangos, patarashcas y guisos, reconociendo a mas de 182 alimentos de consumo cotidiano por las familias Shawi. Se tomaron mas de 1000 fotos que sirvieron para crear un foto álbum de medidas caseras de alimentos Shawi para la estimación de consumo por recordatorio de 24 horas.
Setiembre a diciembre 2021
Talleres entre mujeres y hombres sobre la diversidad de alimentos
Se realizo un taller de mas de 3 dias entre adultos hombres y mujeres sobre la diversidad geografía y la ubicación de cada alimento. Se realizaron papelografos con dibujos para ir relacionando el lugar de procedencia, las temporadas y las partes comenstibles de los alimentos de su preferencia.
Capital del Distrito Balsapuerto
Nacion Shawi
Rio Yamorai
Nuestro equipo
Carol Zavaleta Cortijo
Investigadora Principal
Junior Chanchari Huiñapi
Asistente de investigación
Valeria Morales Ancajima
Asistente de investigación
Rosa Mercedes Silvera Ccallo
Cordinadora
Nerita Inuma Tangoa
Asistente de investigación
Connie Fernandez Neyra
Consultora
Guillermo Lancha Rucoba
Cordinador regional
Manuel Pizango Tangoa
Asistente de investigación
Nathaly Miñope Coras
Asistente de investigación